ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

Si estoy reportado(a) como puedo salir de las centrales de crédito

Fecha de publicación: 2019-09-06
Si estoy reportado(a) como puedo salir de las centrales de crédito

Si estoy reportado(a) como puedo salir de las centrales de crédito Tenga en cuenta que, aunque haya pagado su obligación, existe un tiempo marcado por la ley para retirar el nombre de los morosos de las bases de datos. El procedimiento no es automático.

Si usted está en deuda con cualquier entidad comercial o bancaria, lo primero que debe hacer es negociar una refinanciación. La negociación puede ser larga y difícil pero tenga en cuenta que para los acreedores es preferible contar con el pago del dinero y no perder más tiempo y dinero en un recobro inútil a futuro.

  


Cuando pague su deuda, pida un certificado oficial de que todo está a paz y salvo. Esto es fundamental porque es probable que su nombre permanezca unos meses más en el reporte de morosos de Covinoc, Datacrédito, CIFIN, Computec, Credicheque, Inconcrédito o Fenalcheque, y las que puedan haber.

La ley estipula que:

1. Si se realiza el pago de una obligación en mora por menos de dos años: estará reportado por el doble del tiempo que estuvo en mora.

2. Si se realiza el pago de una obligación en mora igual o superior a dos años: estará reportado hasta máximo cuatro años.


Si el tiempo legal ya ha transcurrido y usted sigue reportado en una central de riesgo, tiene derecho a interponer un reclamo por escrito:

1. En su carta debe figurar su identificación, la descripción de los hechos, la dirección, y una justificación de que la deuda ya está pagada (comprobante o certificado del acreedor).

2. La central de riesgo tiene 2 días hábiles para incluir el reclamo en expediente con el mensaje "reclamo en trámite".

3. La central de riesgo tiene 15 días hábiles para responder al reclamo con una comunicación por escrito donde se le explique el motivo del retraso y la fecha en la que se resolverá.


 


4. Si usted no se siente satisfecho con la respuesta, tiene derecho a interponer una acción de tutela reclamando su derecho al 'Habeas Data' y, si lo desea, también puede interponer una denuncia por vía judicial para reclamar su derecho al buen nombre y exigir que le sean retirados los datos de la base de datos de morosos.

5. Paralelamente a estas medidas, puede presentar un Derecho de Petición ante la Superintendencia Financiera de Colombia o ante la Superintendencia de Industria y Comercio para que "se actualice, corrija o elimine su información" personal de las centrales de riesgo.


LAS DEUDAS PRESCRIBEN , PERO…

  


En Colombia, no pueden existir obligaciones perpetuas, todas prescriben, protegiendo el buen nombre y el debido proceso. Existe una figura llamada prescripción. Cuando esta se configura la obligación, es decir, su deuda ya no le es exigible.

 

Para que suceda la prescripción deben pasar 10 años. Una vez pasados 10 años, la ley establece una sanción a los deudores morosos de otros 4 años más.





Sumado esto, se tiene que una deuda reportada en centrales de riesgo prescribe en 14 años y por lo tanto usted puede interponer un derecho de petición, solicitando le sea retirado el reporte y si el acreedor o la central de riesgo se niega, puede interponer una acción de tutela en contra de estos.

Un juez de la República en el término de 10 días, dará la orden a través de una sentencia… mucho trámite y en estos años cuanto perdió?, cuantas oportunidades de negocio? Cuantos créditos que le hubiesen podido ayudar?...  mi consejo es que mejor negocie y así sea costoso refinancie sus deudas .

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!