Desde que Colombia escogió a Iván Duque como su nuevo presidente para los próximos 4 años, el futuro mandatario comenzó su pronta elección de equipo de trabajo ya que no quiere perder tiempo en nombramientos, por el contrario, busca empalmar sus acciones con el gobierno pasado de la manera más dinámica posible.
Por ello ya hay muchos nombres sobre los puestos de trabajo, que a pesar de que todos sean susceptibles a cambio tienen mayor seguridad de quedarse en dicho puesto que en ser reemplazados.
El equipo Duque está formado por profesionales en diferentes áreas, expertos, analistas, académicos, pero, llama la atención el gran número de exfuncionarios de distintos gobiernos que hacen parte de este grupo.
Es importante resaltar varios factores dentro de estas elecciones de posiciones dentro del gobierno:
El primer punto para resaltar es que varios de los llamados para embajadas consideraron que era más como un destierro y se sintieron ofendidos por creer que Iván Duque los sacaría del país para que perdieran figuración.
El segundo es que el presidente pidió a la firma McKinsey & Company, la cual es una consultora estratégica global que se focaliza en resolver problemas concernientes a la administración, prestando sus servicios a las mayores empresas de negocios del mundo, gobiernos e instituciones acompañamiento especial en estos nombramientos por lo que la firma incidió bastante en la conformación de este equipo.
De todos estos, el nombramiento más importante para nuestra industria es la posible adecuación del exrepresentante a la Cámara Luis Horacio Gallón Arango en Coljuegos, quien entraría a reemplazar a Juan B. Pérez, Arango es un Administrador de Empresas con especialización en Contraloría Estatal. Experto en Formulación, Elaboración y Evaluación de Proyectos.
Se ha desempeñado como asesor administrativo de la Alcaldía de Itagüí.
Alcalde de Andes para el periodo 2008 – 2011.
Gerente de Asesorías y Arrendamientos G. A. (2005 – 2007).
Gerente de entidad bancaria Bancafé sucursal Jardín (2001 – 2005).
Concejal del municipio de Andes, Antioquia (2001 – 2003).
Asesor comercial de Bancafé (1988 – 2001).
Vendedor Distribuidora Suroeste.
Otros de los cargos que ha desempañado han sido delegado Cooperativa de Caficultores de Andes. Miembro del Consejo Directivo del Plan Departamental de Aguas.
Miembro del Consejo Directivo de Corantioquia.
Presidente de la Junta Directiva del centro de Bienestar del Anciano, Jardín – Antioquia.
Presidente de la Asociación de Usuarios Televisión por Cable de Andes.
Así es como Iván Duque de la mano de la firma McKinsey a venído trabajando, aunque aun no se oficial sería Arango el nombre que más retumba dentro del equipo para dirigir a Coljuegos.
Este mismo tendría un gran reto por superar después de la excelente labor que llevo Pérez, su antecesor, quien trabajo de la mano de los operadores para fomentar la formalización y legalización de la industria; y de esta misma manera cambiar o mejorar el posicionamiento del sector dentro del país.


