Colombia y el mundo entero estan enfrentando la tercera ola de contagios del COVID-19, virus que ha tenido en jaque a docenas de economías pues el volátil comportamiento del mismo no permite que haya unas medidas efectivas que puedan usarse de manera eficaz .
Solo el confinamiento según las acciones que han realizado los gobiernos a nivel mundial , logra frenar un poco su avance, pero no es la panacea para erradicarlo.
Tras ver el ejemplo de distintos países lideres en el mundo como Francia, Colombia reporta unas medidas tomadas por sus gobernantes locales y avaladas por el presidente , que afectaran de manera directa la economía a todas las escalas , inlcuyendo casinos .
Los alcaldes entonces han comenzado a tomar decisiones que regirán desde el 5 de abril de 2020 hasta el 19 del mismo mes
Hemos preparado un informe de horas y días en que regirán las medidad cohersitivas en diferentes ciudades donde la cantidad de casinos es importante , y que impactaran la actividad:
Las medidas surgen de forma centralizada, y directamente por la presidencia de Colombia y el Ministerio de Salud en donde la norma para aplicarse es de la siguiente manera:
1. Para las ciudades con ocupación de UCI entre el 50 % y el 69 %
Se deben instaurar, opcionalmente, medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 00:00 horas (12:00 pm) y las 5:00am
2. Para las ciudades con ocupación UCI entre el 70 % y el 79 %
Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 10:00 pm y las 5:00 am
3. Para las ciudades con ocupación UCI entre el 80 % y el 85 %
Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, con un horario entre las 8:00 pm y las 5:00 am
4. Para las ciudades con ocupación UCI superior al 85 %
Instaurar medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 6:00 pm y las 5:00 am.
Estas medidas tomadas por las localidades entonces obligan a los casinos a modificar sus horas de apertura y atención al cliente, teniendo un menor rango para generar ingresos lo cual le ha sido manifestado Coljuegos en repetidas ocasiones.
Por otro lado entonces, las únicas excepciones que existen para transitar durante las horas de toque de queda y cuarentena total en las distintas ciudades son las siguientes:
1. Ser parte de los servicios de atención y emergencias médicas y veterinarias, lo que incluye servicios de ambulancias, sanitario, atención pre hospitalaria, la distribución de medicamentos a domicilio, farmacias.
2. Cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución de bienes de primera necesidad (alimentos, bebidas, medicamentos, reactivos de laboratorio, dispositivos médicos, alimentos y medicina de mascotas, insumos agrícolas, abastecimiento y distribución de combustible.
3. Envío y entrega de bienes y mercancías producto de la compra/venta del comercio electrónico. Esto incluye empresas de mensajería, logísticas, transporte de carga.
4. Domicilios de establecimientos y locales gastronómicos, incluyendo los ubicados en hoteles. En Bogotá este servicio tendrá la restricción de poder realizarse exclusivamente en el horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m.
5. Servicios funerarios, entierros y cremaciones.


