ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Las Tragamonedas motor del Crecimiento De Los Juegos De Azar En Panamá

Fecha de publicación: 2014-03-05
Las Tragamonedas motor del Crecimiento De Los Juegos De Azar En Panamá

De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de Panamá, las apuestas y juegos de azar subieron 10. 8%. En el 2009, el sector generó $1,729 millones, pero en el 2013 alcanzó $2,964,4 millones. Esto significa que la actividad es cada año más rentable. Las tragamonedas son el motor de los juegos de azar en panamá con un indicador de  $1,973.1 millones.

Las áreas con mayor movimiento son las máquinas tragamonedas tipo ‘A’. Solo este segmento de las apuestas registró un crecimiento del 15% al compararle con el año anterior. Pasó de $1,708. 5 millones a $1,973. 1 millones.

El auge de este segmento sigue porque en 2010 la Junta de Control de Juegos (JCJ) otorgó concesiones de operación de máquinas tragamonedas y salas de juegos a negocios ubicados en áreas residenciales.  En la buena racha le siguió la lotería, que se ubicó en $591. 2 millones de $557. 9 millones. En el caso de la lotería, algunos expertos le atribuyen el crecimiento al sistema Pin Pao, que lanzó durante el 2013 la Lotería Nacional de Beneficencia.

Otra área que mostró un leve aumento fueron las mesas de juego (0. 7%). Según los datos del INEC, esa actividad obtuvo $326. 8 millones, cuando el año anterior logró $324. 7 millones.

Pese a que la actividad genera crecimiento, hay áreas en donde la suerte no acompañó a los indicadores finales. Las actividades que marcaron en rojo fueron: salas de bingo, hípica y salas de eventos deportivos, con -1%, -9. 2% y -29. 1%, respectivamente.

El mercado del juego panameño sigue siendo prometedor para la industria del sector. En el país además de las 26 salas de tragamonedas tipo A, operan 18 casinos completos, 19 agencias para apostar en actividades deportivas, una sala de bingo, así como el Hipódromo Presidente Remón.   De las 66 salas que mantiene vigente la Junta de Control de Juegos (JCJ), el 71% está en la provincia de Panamá. Este número aumentará en los próximos meses cuando ingresen dos nuevos casinos completos.

Los nuevos locales operarán en los hoteles Hilton y en el Trump Ocean Club. De acuerdo con la ley que regula el sector, los casinos completos solo pueden operar en hoteles con un mínimo de 300 habitaciones.

La JCJ mantiene otra licencia provisional que le permitirá al hotel Ritz Carlton, actualmente en construcción, contar con un casino completo. Asimismo en los últimos meses se registró un incremento en la apertura de locales con máquinas tragamonedas tipo C -que pagan un máximo de U $s3 por jugada-, aunque no se conoce con exactitud cuántos permisos se otorgaron para este tipo de negocio.

Solo el año pasado la JCJ recaudó U$s 80 millones, unos U$s 4 millones adicionales si se compara con los U$s 76 millones obtenidos un año antes. La cifra supera los U$s 300 millones en el último quinquenio, un monto importante, pero menor si se coteja con los ingresos brutos que reportaron los administradores de juegos de azar, unos 1.741 millones de dólares entre 2009 y 2013.

 

 

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!