ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

Los derechos laborales también prescriben: ¡conozca cómo y cuándo reclamar!

Fecha de publicación: 2025-04-04

En el mundo laboral, es importante saber que los derechos laborales no son eternos. Según la Ley Laboral, estos derechos tienen un plazo para ser reclamados, y si no se hace dentro de ese tiempo, se pierde la oportunidad de exigirlos.

¿Qué es la prescripción de derechos laborales?

La prescripción se refiere al plazo máximo que tiene un trabajador para reclamar sus derechos. Este plazo comienza a contar desde el momento en que el derecho es exigible, y generalmente es de 3 años para la mayoría de los derechos laborales.

¿Qué derechos prescriben?

  • Salarios: El derecho a reclamar el salario prescribirá tres años después del vencimiento del plazo de pago.
  • Prestaciones Sociales: La prima de servicios y las cesantías también tienen un plazo de prescripción de tres años. La prima se puede reclamar después de las fechas de pago, como el 1 de julio para la cuota de junio.
  • Trabajo Extra y Nocturno: Los recargos por trabajo extra o nocturno prescriben también a los tres años, pero solo después de que el empleador haya tenido tiempo para pagarlos.

Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre los plazos para poder reclamar oportunamente y no perder sus derechos.

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!