ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

RUES deberá solicitarse y cumplir a partir del 1 de agosto de este año.

Fecha de publicación: 2017-07-28
RUES deberá solicitarse y cumplir a partir del 1 de agosto de este año.

Pero que es el RUES? El RUE es una red nacional de servicios regístrales, que integra y centraliza el registro mercantil y el registro de proponentes, es decir allí se puede acceder a las bases de datos de 57 Cámaras de Comercio.


punto de venta

Apreciados(as) lectores(as), desde el 1 de agosto de este año, el Registro Único Empresarial y Social –RUES– se diligenciará y presentará según las instrucciones establecidas por la Circular externa 003 del 24 de mayo de 2017. Luego de que La Superintendencia de Industria y Comercio modificara el numeral 1.7 del capítulo primero, del título VIII de la circular única, en la que se imparten las instrucciones para la entrada en vigencia del formulario del RUES.

Hasta que se realicen los ajustes tecnológicos necesarios para implementar el formulario, las cámaras de comercio aplicarán de manera uniforme el formulario correspondiente al anexo 4.2 que hace parte de la circular única.

“Cabe recordar señores(as) operadores(as), que el diligenciamiento de este formato es un paso que se debe dar al momento de crear una empresa”


punto online

¿Qué contiene el formulario del RUES?

Información del registro (dividida en tres):

- Registro mercantil / Vendedores de juegos de suerte y azar.
- Registro para entidades sin ánimo de lucro –ESAL– / Economía solidaria / Veedurías ciudadanas / ONG extranjeras.
- Registro Único de Proponentes.

Identificación:

- Se preguntan datos como la razón social (si es persona jurídica).
- Nombres y apellidos si es persona natural.
- Número de identificación, pasaporte, país, número de NIT, entre otros.

Ubicación y datos generales:

- Dirección del domicilio principal.
- Municipio, departamento, país, barrio.
- Tres opciones de números telefónicos.
- Correo electrónico y fax.
- Dirección para notificación judicial, al igual que municipio y departamento para notificación.

Actividades económicas:

- Se debe indicar una clasificación principal y máximo tres clasificaciones secundarias, tomadas del sistema de clasificación industrial internacional uniforme –CIIU–.

Información financiera:

- Esta información se toma del estado de situación financiera con corte al 31 de diciembre del año anterior, expresando las cifras en pesos y los datos sin decimales.

Estado actual de la empresa:

- Señalar la etapa en la que se encuentra: activa, en liquidación, etapa preoperativa, acuerdos de reestructuración, en concordato, intervenida, entre otros.

Tipo de organización:

- Señalar dentro del listado planteado el tipo: sociedad colectiva, sociedad anónima, empresa unipersonal, ESAL, SAS, veeduría ciudadana, empresas asociadas de trabajo, sociedad limitada, entre otras.

Número de establecimientos que conforman la empresa según la actividad económica que desarrollan:

- Actividades como: juegos de suerte y azar, agropecuarios, mineros, servicios públicos, restaurante y hoteles, transporte y almacenamiento, comerciales, comunicaciones, entre otros.

Entidades de crédito con las cuales ha celebrado operaciones de crédito:


- Indicar el nombre de la entidad y la oficina.

Referencias de dos comerciantes inscritos:

- Nombre, dirección y teléfono.

Detalle de los bienes raíces que posea:

- Matrícula inmobiliaria, dirección, barrio, municipio, departamento y país.

Señor(a) operador(a), al momento de diligenciar los formularios tenga presente lo siguiente

- Verifique que el nombre registrado en el formulario del RUT sea idéntico al registrado en el RUES y al formulario adicional de registro con otras entidades.

- Revise que el teléfono registrado en el formulario del RUT sea idéntico al registrado en el formulario del RUES y al formulario adicional de registro con otras entidades.

- El formulario debe ser diligenciado a máquina o letra imprenta.

- No se admiten tachones ni enmendaduras.

Recuerde que es obligación de todas las empresas operadoras de juegos de suerte y azar contar con este registro

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!