Luego de que la Cámara de Diputados pusiera en marcha un proyecto que legalizaría el juego, los casinos y el jogo do bicho en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro declaró en una entrevista que vetará esa ley.
El mandatario declaró que, si bien ya dialogó con partidarios de la liberación de los juegos en el país, la medida no contará con el apoyo del Gobierno para ser aprobada en el Congreso y, de seguir adelante, vetará la propuesta.
La regulación de las apuestas deportivas cobró impulso luego de que el presidente de la Cámara Arthur Lira crease un grupo de trabajo para discutir la legalización de casinos, máquinas tragamonedas y bingos, entre otros. La idea es que se vote en la Cámara antes de fin de año. LEA AQUÍ: LAS APUESTAS DEPORTIVAS YA SON LEGALES…PERO NO LES SIRVE DE NADA
La liberación de juegos de azar también es defendida por parlamentarios, que ven en la iniciativa la posibilidad de reforzar al sector turístico y hotelero del país. El lider de la Casa Civil, el senador Ciro Nogueira, tiene un proyecto de Ley en el Senado que busca avanzar en tal sentido.
Pero Bolsonaro no opina igual: “Creo que habrá más por perder que por ganar en este momento. Si aprueban tengo mi veto, que es natural, y luego el Congreso puede anularlo. Sí, lo que se está discutiendo hasta ahora tendrá mi veto y punto“, afirmó.
Por su parte, desde el Congreso aseguran que se opondrán al eventual veto del presidente, de acuerdo con declaraciones del diputado Jonga Bacelar, coordinador del Grupo de Trabajo en la Cámara de Diputados.
“El Estado es el que más pierde, al mantener el juego ilegal y al no recaudar miles de millones de reales que actualmente maneja esta actividad. El ciudadano brasileño también pierde, porque no tiene la protección del Estado” Jonga Bacelar, diputado.
Bacelar aseguró que, según algunas encuestas “más del 50 por ciento de los diputados están a favor de aprobar el marco regulatorio. Somos muy optimistas, ya que es un buen proyecto para el país, porque tenemos una crisis económica, incluida la crisis del sector turístico, que aún es muy incipiente”.
El próximo 3 de octubre, se cumplen 80 años de prohibición del juego en Brasil. Desde entonces, el juego continuó operando, porque no hubo una elección en la sociedad por no jugar; por lo que la sociedad sólo tiene dos opciones: jugar legal o de forma ilegal
“El juego es legal, lo que no está permitido es la explotación por iniciativa privada. La lotería, entre los juegos que el Gobierno banca, mueve miles de millones de reales al año. Y el juego ilegal llega a facturar aún más.” sostiene Bacelar
Por otro lado, Magnho José, presidente del Instituto de Juego Legal, aseguró que el presidente Bolsonaro está jugando para el sector evangélico, pero que se equivoca al considerar que mantener el juego ilegal es una mejor opción para el Gobierno, que legalizar este sector:
“La opinión del presidente Jair Bolsonaro sobre los juegos de azar está totalmente equivocada y con sus valores invertidos. El Estado es quien más pierde, al mantener el jogo en la ilegalidad y al no recaudar los miles de millones de reales que actualmente mueve esta actividad. El ciudadano brasileño también pierde, porque no cuenta con la protección del Estado. Inversiones, recaudación de nuevos impuestos y millares de empleos son argumentos obvios, pero el verdadero desafío del Legislativo en este momento es la creación y el establecimiento de leyes y reglamentos que permitan a los ciudadanos ejercer su deseo de jugar bajo la atenta mirada de normas claramente definidas por el Estado y su efectiva aplicación”
Una situación que es bastante critica para una industria que como hemos visto en Colombia ha sido muy importante y fue uno de los pilares principales en el sostenimiento de la salud de los colombianos durante una pandemia historia. Finalmente, en Colombia también podemos encontrar parecidos similares con la situación vivida en el país vecino, al ver como Coljuegos continua posponiendo la regulación y legalización de las maquinas en ruta uno de los rubros de juego que se han resaltado por los operadores de maquinas tragamonedas para apoyar a los empresarios del gremio brindándoles opciones de diversificación de sus portafolios y a su vez apoyando a la legalidad.


