ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

UIAF: Evaluación de regional de riesgos, Juegos de Suerte y azar ya no son los primeros

Fecha de publicación: 2018-07-09
UIAF: Evaluación de regional de riesgos

El pasado 5 de julio, se realizó las 8:00 a.m. en el hotel Four Points By Sheraton la segunda difusión en la ciudad de Medellín de la Evaluación Regional de Riesgo (ERR) UIAF 2018 junto con los Diálogos Regionales. Al evento acudieron cerca de 300 oficiales de cumplimiento de todos los sectores de la economía nacional, así como los representantes de entidades públicas y privadas de la región del eje cafetero.





El acto de apertura estuvo a cargo del viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Carlos Medina Ramírez; y el director de la UIAF, Juan Francisco Espinosa Palacios.

La ERR refleja los resultados de una encuesta de percepción en la que participaron más de cinco mil oficiales de cumplimiento de todo el país, así como funcionarios de las entidades públicas a nivel territorial.

“El objetivo de las ERR de la UIAF es que sean utilizadas como referente para la construcción de matrices de riesgo y la actualización o validación de los sistemas de administración del riesgo”, aseguró el director de la Unidad, Juan Francisco Espinosa Palacios.



A nivel nacional, el informe revela que las cinco principales actividades económicas que los encuestados perciben como vulnerables son: Actividades inmobiliarias y edificaciones (43%), comercio al por mayor y al por menor (37%), juegos de suerte y azar (33%), construcción y obras civiles (31%) y entidades sin ánimo de lucro (25%).




LEA AQUÍ: SIPLAFT DE COLJUEGOS ES LEGAL, CONSEJO DE ESTADO

Mientras que en la región del Eje Cafetero la información relevada fue la siguiente: las inmobiliarias en un 50%, la explotación de minas y canteras con un 43%, juegos de suerte y azar en un 42%, y ganadería con un 40%, las convierte en las actividades que perciben con mayor vulnerabilidad al lavado de activos y la financiación del terrorismo

Por otra parte, los Diálogos regionales tienen como objetivo el fortalecimiento de la prevención y la cultura antilavado de activos en Colombia.

“Los diálogos regionales buscan incluir una mirada territorial a través del diálogo con actores locales de los sectores público y privado para contribuir a determinar los problemas e identificar las acciones o medidas para atenderlos” aseguró el viceministro Carlos Medina

Con el estudio los directivos lograron determinar que es en el Eje Cafetero donde se implementan más medidas para contrarrestar este lavado de activos, sin embargo, después de la difusión queda claro que se debe intensificar las medidas.

 

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!