ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

Reforma tributaria propone IVA del 19% a juegos de azar de forma permanente

Fecha de publicación: 2025-08-29

En el marco del debate de la nueva reforma tributaria, el Gobierno Nacional ha planteado que la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% aplicada a los juegos de suerte y azar deje de ser una medida transitoria y pase a convertirse en un gravamen de carácter permanente.

La propuesta surge en medio de la discusión fiscal que busca ampliar la base de recaudo para cubrir las necesidades de financiamiento del Estado, siguiendo la misma línea en la que se incluyen bebidas alcohólicas y otros productos de consumo. En el caso específico del sector de juegos, se trata de una medida que ya estaba vigente bajo una figura temporal, adoptada en la anterior reforma, pero que ahora se proyecta como parte estable del estatuto tributario.

De acuerdo con analistas, el impacto jurídico y financiero de esta modificación es significativo. Al convertirse en un tributo de naturaleza permanente, los operadores deberán ajustar sus estructuras de costos, contratos y modelos de negocio con una carga que antes se entendía provisional. Además, las empresas estarán obligadas a integrar este impuesto dentro de sus obligaciones regulares, lo que implica la aplicación inmediata de los mecanismos de retención, facturación electrónica y fiscalización que rigen para el IVA en los demás sectores.

Jurídicamente, la propuesta plantea interrogantes sobre la equidad y proporcionalidad del gravamen, dado que el juego de suerte y azar ya se encuentra sujeto a cargas específicas como derechos de explotación y transferencias a la salud. Algunos gremios han advertido que la acumulación de tributos podría afectar la competitividad frente a mercados internacionales o incentivar la operación ilegal.

La discusión se trasladará al Congreso en los próximos meses, donde se espera la participación de asociaciones como Fecoljuegos y Asojuegos, así como de la propia Coljuegos, en la búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de recaudo y la sostenibilidad de la industria.La permanencia del IVA del 19% marcaría un cambio estructural en la tributación del sector, consolidando un escenario que obliga a los operadores a revisar sus estrategias de largo plazo.

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!