EDSA creó dos nuevas herramientas tecnológicas con las que buscan no solo mejorar y optimizar los procesos de la entidad, sino también blindar al departamento de la ilegalidad que afecta los recursos que van para la salud de los caldenses.
Estas nuevas herramientas estarán en la página web de Edsa.
“Hemos diseñado dos herramientas, una de ellas tiene que ver con la liquidación del impuesto de la boleta para que solo con un click los riferos puedan conocer las boletas autorizadas y el valor del impuesto a cancelar. Así mismo, la comunidad puede saber si la rifa que compra está legalmente autorizada”, secretario de Hacienda y gerente encargado de Edsa, Luis Alexánder Pineda Palacio (quien aparece en la foto).
Solo con el número de la boleta se conoce si es legal, si el sorteo ya fue jugado, y se podrán consultar los números autorizados por Edsa.
Esto significa que la persona que la adquiere puede comprobar si está en juego su número y si tiene toda la normatividad legal ante Coljuegos.
El reto de esta estrategia es dar a conocer la legalidad de las rifas que se compran y venden en el departamento y afianzar la campaña “Los tenemos en la mira”, que desarrolló la anterior administración. Se busca continuar con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y de la mano del grupo operativo Anticontrabando para hacerle frente a este problema.


